APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI calificaron como “totalmente insuficiente” la propuesta salarial del PAMI y convocaron a asambleas y ceses de actividades en todo el país durante la última semana de octubre.
Tras más de 300 días sin discusiones paritarias, el gobierno de Javier Milei convocó a los gremios del PAMI para negociar salarios. La oferta presentada —1,2% en octubre, 0,8% en noviembre y 0,8% en diciembre— fue rechazada de plano por APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, que la consideraron “irrisoria” y “totalmente insuficiente”.
En respuesta, los sindicatos anunciaron la profundización de su plan de lucha, que incluye asambleas y paros parciales: el lunes 27 de octubre se realizarán Asambleas Generales en todos los edificios del PAMI a partir de las 12:00; el martes 28, un cese de actividades de 12:00 a 14:00; y el miércoles 29, de 11:00 a 14:00.
El jueves 30, los trabajadores cesarán tareas a partir de las 12:00 y se concentrarán en el edificio de Corrientes 655, desde donde marcharán a las 13:30 hacia el Ministerio de Desregulación. “La unidad de los trabajadores es el camino”, señalaron los gremios en un comunicado conjunto, instando a los empleados a prepararse para una lucha que “puede extenderse en el tiempo” bajo la cobertura legal y gremial correspondiente.
