
Tras un fallo del Juzgado Federal N° 2 de Catamarca, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) restablecerá de inmediato las pensiones no contributivas por invalidez laboral suspendidas. Según Gastón Mercado Luna, defensor general del Ministerio Público de la Defensa, los beneficiarios no deberán realizar trámites adicionales y comenzarán a recibir el pago en noviembre.
La medida que pone un freno al ajuste en el área de discapacidad que realiza el gobierno de Milei, fue oficializada este miércoles mediante la Resolución 12621/2025, publicada en el Boletín Oficial. De esta manera, las personas que habían visto interrumpido el cobro de su pensión por invalidez laboral volverán a recibir el beneficio de forma inmediata.
Gastón Mercado Luna, defensor general del Ministerio Público de la Defensa, señaló en comunicación con Radio La Torre que ANDIS “deberá restituir próximamente las pensiones y garantizar tanto el pago de los 270 mil pesos correspondientes como la cobertura en prestaciones”. Agregó que, en un plazo máximo de 10 días, los fondos deben estar disponibles, aunque advirtió que “por la insensibilidad del Gobierno, es poco probable que se reconozca de manera retroactiva el pago de los meses suspendidos”.
Mercado Luna destacó que “desde noviembre las personas deben percibir su beneficio sin necesidad de hacer ningún trámite”, y subrayó la desigualdad que afecta a quienes viven en el interior del país: “Tuvimos un caso en Potrero Grande, Vinchina, donde no sabían por qué se cortó la pensión. La gente del interior muchas veces desconoce cómo tramitar estos beneficios y creía que la suspensión era solo un problema administrativo”.
El defensor agregó que “no debemos estigmatizar a las personas con discapacidad, ni reducir su situación a un tema judicial; se trata de una cuestión social que requiere atención inmediata”.
Mercado Luna destacó que desde la Defensoría Provincial se ofreció a colaborar con presentaciones judiciales, “Nosotros nos pusimos a disposición por la buena voluntad de los defensoras y defensores que tenían matricula federal y fuera de la competencia y su función nos ofrecimos para hacer presentaciones en la justicia federal y provincial”, explicó.