Ficha Limpia: tras la media sanción en Diputados, el Senado define su futuro

El proyecto de ley de Ficha Limpia, que impide a personas condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción ser candidatos o ejercer cargos públicos, obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados con 144 votos a favor, 98 en contra y dos abstenciones. Sin embargo, el debate en el Senado se presenta más incierto, con fuerzas políticas divididas y posibles negociaciones en el horizonte.

El oficialismo de La Libertad Avanza logró aprobar la iniciativa con el respaldo del PRO, la UCR, Encuentro Federal y la Coalición Cívica. En cambio, Unión por la Patria y la Izquierda votaron en contra, argumentando que el proyecto tiene un objetivo político concreto: inhabilitar a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para futuras elecciones.

En la Cámara alta, el kirchnerismo cuenta con 34 senadores, apenas tres menos que el número necesario para el quórum. No obstante, la alianza que la vicepresidenta Victoria Villarruel selló con sectores dialoguistas y peronistas disidentes podría inclinar la balanza a favor de la aprobación definitiva, aunque sin margen para ausencias o votos en contra dentro de ese bloque.

El debate se cruzó con otra discusión clave: el nombramiento de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema. Mientras los diputados debatían Ficha Limpia, en el Senado se presentó el dictamen que respalda su nominación, con el aval de las senadoras kirchneristas Claudia Ledesma Abdala y Lucía Corpacci. Esta coincidencia despertó especulaciones sobre un posible intercambio político entre el oficialismo y el peronismo en torno a los jueces de la Corte y la ley de Ficha Limpia.

Desde el gobierno, sin embargo, negaron cualquier negociación en ese sentido. «No hay ninguna negociación que implique dejar de lado la ley de Ficha Limpia por el acuerdo de un juez, cero», aseguró el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Con un escenario abierto en el Senado, el futuro del proyecto dependerá de las negociaciones políticas y las posiciones que adopten los legisladores indecisos en los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *