La medida, dictada por la jueza Ana Carla Menem, se inscribe en una causa por violencia digital y vulneración del derecho a la privacidad, un hecho en expansión a nivel nacional que afecta a miles de mujeres y jóvenes.
La Justicia riojana emitió una resolución sin precedentes en la provincia al ordenar a Google y un sitio web pornografico la eliminación y desindexación de material íntimo que había sido difundido en internet sin autorización.
De acuerdo con la resolución judicial, la denunciante acreditó que imágenes y videos de carácter íntimo circulaban en plataformas y redes sin su consentimiento. La exposición forzada derivó en la intervención de la Justicia, que dispuso acciones urgentes para frenar la viralización y reducir el daño emocional, social y laboral generado por la divulgación de contenido privado.
Como parte del fallo, el tribunal ordenó a Google la desindexación inmediata de cualquier resultado de búsqueda relacionado con el material, mientras que el sitio web deberá retirar por completo los archivos publicados y abstenerse de permitir nuevas cargas vinculadas al caso. La sentencia instruye además la notificación a la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales para que tome conocimiento de la situación y actúe dentro de sus competencias.
El fallo remarca que la difusión no consentida de material íntimo constituye una forma de violencia digital y subraya la obligación del Estado de garantizar la protección de la intimidad incluso en entornos dominados por grandes compañías tecnológicas. La jueza advirtió sobre la dificultad de controlar la circulación del contenido una vez que se filtra en internet, fenómeno que explica la necesidad de adoptar medidas inmediatas y de amplio alcance.
En los últimos años, tribunales argentinos han comenzado a implementar órdenes urgentes para frenar la viralización de imágenes, videos o datos personales. Sin embargo, este nuevo pronunciamiento vuelve a poner el foco en la responsabilidad de plataformas y motores de búsqueda. Aunque Google no aloja directamente los contenidos, su indexación facilita que el material sea localizado y difundido, lo que, según especialistas en derecho informático, obliga a reforzar los mecanismos de moderación y respuesta.
