
El Gobierno nacional anunció que, a partir de 2026, cada jurisdicción del país tomará su propio examen de ingreso a las residencias médicas, con criterios y evaluaciones definidos localmente. La medida fue confirmada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien destacó que el nuevo esquema permitirá “procesos más transparentes y adaptados a cada sistema de salud”, considerando las particularidades epidemiológicas, geográficas y sanitarias de cada región.
El anuncio llega tras la polémica generada por el último examen de residencias, realizado la semana pasada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Según informó el Ministerio de Capital Humano, ninguna de las 117 personas que lo rindieron logró validar la nota del primer parcial (superior a 85 puntos), y 109 de ellas contaban con títulos convalidados de universidades extranjeras.
En paralelo, el Gobierno dispuso un nuevo filtro para estudiantes extranjeros: solo se reconocerán los títulos emitidos por instituciones que acrediten el estándar de calidad de la Federación Mundial de Educación Médica (WFME). Desde la cartera que encabeza Sandra Pettovello explicaron que esta medida busca garantizar equidad académica: “No vamos a continuar reconociendo como igual un título que no lo es. Esto es un acto de justicia para los estudiantes que, con gran esfuerzo, obtienen sus títulos superando la enorme exigencia académica que requiere la medicina en nuestras universidades”.
Con este cambio, el proceso de ingreso a las residencias médicas se descentraliza y se endurecen los requisitos para la convalidación de títulos extranjeros.