En junio de 2025, una familia tipo de La Rioja requirió ingresos por al menos $1.161.023 para no caer bajo la línea de pobreza. Así lo reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (no son datos de un organismo oficial), en coordinación con Libres del Sur, a partir de un relevamiento realizado en 125 comercios de cercanía de la ciudad Capital. El cálculo no incluye el costo del alquiler y se toman comercios de cercanía, no supermercados.
Según el estudio, ese fue el valor estimado de la Canasta Básica Total (CBT) para una familia de cuatro integrantes en el sexto mes del año. A su vez, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) -que marca la línea de indigencia- se ubicó en $509.220. Esto significa que quienes no alcanzaron ese ingreso mínimo mensual no pudieron cubrir ni siquiera el acceso a una alimentación adecuada.
Comparado con diciembre de 2024, los datos muestran un aumento de $191.675 en la CBT (que en ese entonces era de $969.348), lo que representa un incremento del 19,8% en apenas seis meses. En cuanto a la CBA, la suba fue de $84.068, ya que a fines del año pasado se encontraba en $425.152.
Lucas de la Fuente, presidente de Libres del Sur en La Rioja, subrayó que el relevamiento ha venido realizándose de forma sostenida durante más de seis años, y explicó que en junio el alza se concentró especialmente en los rubros carnes y almacén, mientras que frutas y verduras se mantuvieron relativamente estables.