Un reciente informe elaborado por la consultora Politikon Chaco reveló que, a pesar de un leve repunte en las ventas de combustibles a nivel nacional durante marzo de 2025, varias provincias —entre ellas La Rioja— registraron descensos significativos. En concreto, La Rioja experimentó una baja del 7,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, en un contexto en el que las ventas nacionales aumentaron apenas un 0,9%, marcando el primer crecimiento interanual en quince meses.
El estudio, basado en datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación, identificó a La Rioja como una de las diez jurisdicciones con caídas en sus volúmenes de venta. Tucumán lideró el retroceso con una contracción del 13,3%, seguida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (-11,1%), Río Negro (-7,0%) y Mendoza (-6,6%).
Las cifras evidencian una fuerte caída en el consumo de combustibles en varias regiones del país. En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, el gasoil se desplomó un 17,9%, mientras que la venta de nafta cayó un 9,0%. Tucumán también sufrió un impacto considerable: las ventas de nafta se redujeron en un 11,5%, con un derrumbe del 29,9% en el gasoil común. Mendoza presentó una particularidad al posicionarse como una de las pocas provincias donde el gasoil superó a la nafta en participación de mercado.
En contraste, algunas jurisdicciones mostraron un comportamiento positivo. Chubut registró un aumento interanual del 9,4% en sus ventas totales, impulsado tanto por el gasoil (+10,2%) como por la nafta (+8,7%). Tierra del Fuego también se destacó con un crecimiento del 8,3%, sobresaliendo especialmente en la venta de nafta premium, que subió un 37,7%. Buenos Aires, Misiones, San Luis y Formosa fueron otras provincias que superaron el promedio nacional.
A nivel nacional, el 58% del total vendido correspondió a naftas y el 42% a gasoil. Mientras que la nafta mostró un crecimiento interanual del 3,5%, impulsado por el segmento premium (+17,7%), el gasoil sufrió una contracción del 2,5%, arrastrado por la caída del 9,5% en el gasoil común.
Según el análisis de Politikon Chaco, el leve repunte general en marzo marca una recuperación incipiente tras más de un año de caídas constantes, aunque las notorias disparidades regionales revelan desafíos estructurales para varias provincias. La situación en La Rioja pone en evidencia la necesidad de políticas diferenciadas que atiendan las particularidades del consumo y la actividad económica en el interior del país.