
La presidenta de APAdeA La Rioja, Rosana Flores, expresó en declaraciones a Agencia de Noticias La Rioja su preocupación ante el inminente veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada recientemente por el Congreso.
En un contexto donde se multiplican las denuncias por recortes, bajas de pensiones, suspensión de tratamientos y desprotección generalizada, Flores advirtió que “se viene un panorama desolador”.
Rosana Flores, presidenta de la Asociación de Padres de Autistas (APAdeA) La Rioja se sumó al reclamo colectivo por la posible decisión del presidente Javier Milei de vetar la ley de emergencia en discapacidad. “Esperamos que no lo haga, aunque él ya afirmó que sí”, señaló.
Asimismo, lamentó el recorte que se está haciendo en el sector puesto que se están produciendo bajas en pensiones no contributivas por discapacidad sin que se hayan realizado las auditorías anunciadas. “Las familias no recibieron las cartas documentos, pero sí les están notificando las bajas. Es algo nunca visto. Las mamás y las instituciones vivimos este dolor con mucha impotencia”, remarcó Flores.
Además, las prestaciones a nivel nacional no tienen actualización del nomenclador desde hace más de seis meses, lo que hace imposible sostener los tratamientos. “No hay plata para pagar una terapia particular ni el transporte. En el interior no hay centros terapéuticos suficientes, y en la Capital el sistema público está colapsado. El privado es inaccesible económicamente. Ya no se cubren tratamientos, no hay medicación, no hay pañales, no hay leche”, detalló.
Frente a este escenario, Flores señaló que el reclamo no es partidario, “Esto no es contra Milei ni contra ningún gobierno. No estamos haciendo política. Estamos defendiendo a nuestras familias y a los más esenciales: nuestros hijos”, aseguró la presidenta.
También cuestionó con dureza el accionar de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que recientemente descalificó al activista Ian Moche. “Trataron a Ian como si fuera tonto. Los niños no son una carga para el Estado. No tienen la culpa de nacer con una condición. Y que el presidente diga que va a vetar la ley con esa liviandad es una burla. No tengo conocimiento de ningún otro presidente en el mundo que haya tratado así a personas con discapacidad”, subrayó.
Finalmente, titular de APADeA invitó a las familias que hayan recibido algún tipo de notificación vinculada a la baja de la prensión no contributiva a acercarse al Consejo Provincial de Discapacidad, donde pueden recibir asesoramiento legal gratuito.