Elecciones Legislativas en CABA

La elección en la Ciudad de Buenos Aires no fue solo un hecho local, sino una radiografía del momento político nacional. La baja participación dejó en evidencia el hartazgo social y una política que parece hablándose a sí misma. Fue una elección sin épica, sin entusiasmo ciudadano, donde la discusión de poder quedó encapsulada en los márgenes del sistema institucional.

 

El triunfo de Manuel Adorni simboliza algo más que una victoria electoral: expresa el desembarco pleno del mileísmo en el corazón del poder simbólico argentino. La Libertad Avanza logró desplazar al PRO de su bastión histórico, capitalizando el desgaste de la política tradicional y el deseo de ruptura de una parte del electorado. Adorni llega con poco recorrido, pero con un respaldo discursivo claro: representar la voz del presidente en un distrito clave. La pregunta es si podrán sostener en la gestión esa lógica de confrontación que los trajo hasta aquí.

 

Leandro Santoro, en ese escenario adverso, construyó una derrota con valor estratégico. Mostró que es posible una opción peronista competitiva en la Ciudad, con lenguaje moderno, sensibilidad progresista y una agenda urbana. Su figura ofrece un punto de partida para repensar el rol del peronismo en el nuevo mapa político.

 

El PRO, por su parte, enfrenta el ocaso de una etapa. Sin conducción, sin relato y sin territorio, el macrismo queda atrapado entre la irrelevancia y la dependencia del oficialismo libertario. La pérdida de CABA no es solo una derrota electoral, es la fractura de su identidad.

 

Frente a este nuevo escenario, el peronismo tiene un desafío y una oportunidad. Ya no puede replegarse sobre lo conocido ni resistir por inercia. Necesita abrirse, escuchar, reorganizarse desde abajo y reconstruir una narrativa que interpele al presente. No se trata de renegar de su historia, sino de volver a su sentido fundacional: representar a quienes están siendo excluidos del sistema, con vocación de poder, sensibilidad social y coraje para construir futuro.

 

Federico Ledesma MP 076

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *