La Justicia Electoral inició el recuento definitivo de las elecciones legislativas 2025, con márgenes ajustados que podrían redefinir bancas clave en provincias como Buenos Aires, Chaco y Santa Cruz. La atención está centrada en los votos nulos, recurridos e impugnados, así como en las mesas no incluidas en el escrutinio provisorio. La diferencia más ajustada entre el primer y el segundo partido se dio en La Rioja.
Escrutinio definitivo en marcha
La Justicia Electoral Nacional comenzó este martes el recuento final de los comicios del domingo pasado. Ocho provincias esperan los resultados con expectativa, ya que pequeñas variaciones podrían modificar la distribución de bancas en el Congreso. Los distritos en foco son Chaco, Chubut, Corrientes, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz, Río Negro y Buenos Aires, donde los márgenes fueron muy ajustados.
Buenos Aires, un distrito clave
En la provincia más poblada del país, el escrutinio se realiza en La Plata y se extenderá hasta revisar todas las mesas pendientes. Con el 99% de las 38.760 mesas escrutadas, La Libertad Avanza (LLA) obtuvo 41,45% de los votos y Fuerza Patria 40,91%, una diferencia de apenas 46.600 sufragios. Aunque es difícil que se modifique el ganador, el recuento podría definir la distribución de una banca de Diputados, especialmente considerando los votos nulos, recurridos e impugnados.
Márgenes ajustados en provincias del norte y sur
En Chaco, la diferencia de 4.741 votos a favor de LLA podría alterar la asignación de las tres bancas de senadores nacionales, lo que cambiaría la posición del candidato Jorge Capitanich y su compañera de lista. En Río Negro, los libertarios ganaron por 2.101 votos, mientras que en Corrientes el oficialismo provincial se impuso por 6.754 votos. En estas provincias, cada voto cuenta y el recuento definitivo podría modificar la representación parlamentaria.
La Rioja y Santa Cruz: resultados al filo
La provincia de La Rioja registró la diferencia más estrecha del país: apenas 621 votos separan al peronismo de LLA. Aunque este margen no cambiaría la distribución de bancas, sí definirá a la fuerza más votada. En Santa Cruz, la contienda entre Fuerza Santacruceña y LLA también fue muy ajustada, lo que hace que el escrutinio definitivo pueda alterar la asignación de las tres bancas del Senado.
Boleta Única y mesas pendientes
El foco del recuento se centra en los votos nulos, recurridos e impugnados, especialmente por la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP). Sofía Cogozzo, prosecretaria electoral del Juzgado Federal de La Rioja, informó a Medios Rioja que durante la jornada sólo participaron apoderados de Federales, LLA y Provincias Unidas. Hasta la tarde de este miércoles se espera finalizar la carga de datos de aproximadamente mil mesas pendientes. Se escrutaron 13 meses por inconsistencia en los telegramas. Los representantes de las alianzas definieron que los votos recurridos sean considerados en blanco.
