
La presentación del presidente en el Movistar Arena sigue generando polémica. Ahora, Deportivo Español decidió apartar al abogado que subió al escenario con una camiseta del club durante el espectáculo de Javier Milei, en un gesto que dejó al descubierto el creciente rechazo que despierta el uso político de las instituciones.
El Deportivo Español, histórico club del Ascenso argentino, comunicó oficialmente la desvinculación de Fernando Mezzina, su abogado, luego de que participara del show que brindó Javier Milei el pasado lunes en el Movistar Arena, donde el mandatario cantó y presentó su libro La construcción del milagro.
El detonante fue la aparición de Mezzina sobre el escenario vistiendo la camiseta del club, en un evento que combinó estética de recital, consignas partidarias y un claro mensaje político en favor del Gobierno nacional.
En un comunicado difundido en redes sociales, la institución aclaró que la decisión busca reafirmar su compromiso con la pluralidad y la independencia política, dejando en claro que Español no tiene relación alguna con el show ni con las ideas que allí se expresaron.
«Creemos en la libertad de expresión, de pensamiento y de culto, pero afirmamos que NO nos representa ideológicamente de manera alguna ver imágenes donde el abogado de la institución luce la camiseta de nuestro club en dicho acto político», expresó la dirigencia, marcando distancia del presidente libertario.
El texto también subraya que, aunque la acción no fue considerada malintencionada, las partes acordaron la disolución del vínculo legal, en un gesto que apunta a preservar la identidad del club frente a la utilización partidaria del deporte.
La decisión de Deportivo Español se suma a una serie de gestos de instituciones y figuras públicas que se desmarcan del intento del Gobierno de Milei de capitalizar símbolos populares para sostener su imagen en medio de la crisis económica.
Mientras el Presidente insiste en construir una narrativa de éxito y épica libertaria, incluso sobre escenarios que poco tienen que ver con la política, cada vez más espacios de la sociedad civil —como en este caso, un club del Ascenso con historia y arraigo popular— eligen poner límites al uso propagandístico y personalista del poder.
El equipo, que actualmente disputa el Reducido de la Primera C bajo la conducción de Néstor Fernández, continúa enfocado en su objetivo deportivo: luchar por el ascenso, lejos de los escándalos y la puesta en escena de un Gobierno que parece más interesado en el espectáculo que en resolver los problemas reales del país.