
El Congreso rechazó el veto presidencial y aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad, que amplía recursos para la asistencia de personas con discapacidad y mejora los ingresos de los profesionales del sector. A pesar de la importancia de la medida, el senador riojano Juan Carlos Pagotto, del bloque La Libertad Avanza, votó en contra, desconociendo el reclamo de las familias y del sector.
En una sesión atravesada por tensiones políticas y el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Senado rechazó este jueves el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que había sido aprobada por amplia mayoría en ambas cámaras y vuelve ahora a estar vigente.
Con 63 votos a favor y solo siete en contra, la Cámara alta desactivó la decisión del Ejecutivo, en un revés político inédito en más de veinte años.
La norma restablecida declara la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026 —con posibilidad de prórroga por un año— y contempla la reformulación de pensiones no contributivas, la actualización de aranceles y nuevas compensaciones económicas, entre otros puntos.
- ¿Cómo votaron los senadores riojanos?
El senador libertario, Juan Carlos Pagotto votó en contra del proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad al igual que sus pares del bloque de La Libertad Avanza, Bartolomé Abdala, Ivana Arrascaeta, Ezequiel Atauche, Bruno Olivera, y Francisco Paoltroni, más la senadora del PRO, Carmen Alvarez Rivero. No hubo votos en abstenciones.
En tanto, los senadores riojanos Fernando Rejal (Convicción Federal) y Florencia López (Unión por la Patria) votaron a favor para dar de baja el veto presidencial y la ley comenzará a estar vigente.
Se trata del primer veto de Javier Milei rechazado por el Congreso y el primero en 22 años, desde que en 2003 el Parlamento desestimó un veto parcial de Eduardo Duhalde a la ley de Presupuesto.
El veto a le Ley de Emergencia en Discapacidad había sido publicado en el Boletín Oficial el 4 de agosto, tras la sanción del Senado el 10 de junio. En aquella sesión, la votación fue unánime, ya que los legisladores de La Libertad Avanza se ausentaron denunciando irregularidades en el trámite.