
El Senado de la Nación tratará hoy desde las 11hs el veto de Javier Milei a la ley que dispone la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) según los criterios de la Coparticipación Federal. La iniciativa, impulsada por los gobernadores, busca terminar con el manejo discrecional de esos fondos por parte del Ejecutivo. Preocupación en el gobierno por una nueva derrota parlamentaria.
El gobierno de Milei se encuentra nuevamente en las puertas de una derrota en el Congreso puesto que hoy la Cámara Alta buscarán sostener la Ley de Reparto Automático de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) frente al veto presidencial.
La ley establece que el 1 % de la recaudación nacional se distribuya automáticamente entre las provincias bajo el mismo esquema de la coparticipación. Gobernadores de todos los signos políticos reclaman que se termine con la discrecionalidad que el gobierno libertario ejerce sobre estos fondos, vitales para las finanzas provinciales. Si el Senado logra rechazar el veto, la discusión pasará a la Cámara de Diputados para su ratificación definitiva.
La Rioja se perfila como una de las provincias más beneficiadas por la nueva ley que dispone la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Según informó el gobierno provincial, desde el 10 de diciembre de 2023 la Nación no giró un solo peso por este concepto, acumulando una deuda que asciende a 1.000 millones de dólares.
La sesión, prevista para las 11, incluirá además otros temas de peso: el proyecto que convierte en ley el Sistema de Alerta Sofía para casos de niños desaparecidos, el aumento de penas por siniestros viales, la incorporación de la atrofia muscular espinal al plan nacional de detección neonatal y la aprobación de convenios internacionales con Francia y Austria.
También figura la llamada “Ley Nicolás”, que busca prevenir diagnósticos médicos erróneos tras el fallecimiento del joven Nicolás Deanna por una meningitis no detectada a tiempo.
Pero la atención principal estará puesta en el voto sobre los ATN, un debate que enfrenta a los gobernadores con un Ejecutivo decidido a conservar el control de los recursos y que podría significar otra dura derrota para el plan “motosierra” de Milei.