En una sesión cargada de tensión, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial al reparto automático de Aportes del Tesoro Nacional y avanzó con proyectos clave: la “Ley Nicolás” y una reforma al Código Penal impulsada por Madres del Dolor y Estrellas Amarillas para agravar las condenas por accidentes de tránsito, que ahora será tratado en Diputados.
El Senado vivió este jueves una jornada intensa al rechazar, con una amplia mayoría, el veto de Javier Milei al nuevo sistema de distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. La oposición superó con holgura los dos tercios necesarios, asestando otro golpe legislativo al plan “motosierra” de Milei, similar al que ya había sufrido en Diputados.
En paralelo, se aprobó por 69 votos a 1 la llamada “Ley Nicolás”, que busca mejorar la atención de pacientes, las condiciones laborales de los médicos y prevenir errores durante los tratamientos. La iniciativa contó con apoyo transversal y solo un voto en contra, de la senadora del PRO Carmen Álvarez Rivero.
Más tarde, el recinto dio media sanción unánime a la reforma del Código Penal que endurece las penas por delitos viales. El proyecto, impulsado por la Asociación Madres del Dolor y Estrellas Amarillas, incorpora nuevos agravantes para casos de imprudencia, negligencia o conductas dolosas al volante, con el objetivo de cerrar vacíos legales y garantizar condenas más severas.
La senadora Victoria Huala, principal promotora, celebró el respaldo de todas las bancadas y destacó que la propuesta “es un paso clave para la seguridad vial”. Ahora, la iniciativa pasará a la Cámara de Diputados, donde se espera el debate final para su sanción definitiva.
