El rector de la UCA califica de ‘fracaso’ la inserción laboral y deportiva de las mujeres en un polémico discurso

En un acto que ha desatado una ola de críticas, el rector de la Universidad Católica Argentina (UCA), Miguel Ángel Schiavone, se presentó ante el Congreso durante un seminario en conmemoración del Día del Niño por Nacer. Su discurso, que rápidamente se volvió viral, incluyó declaraciones que minimizan los esfuerzos de las mujeres por integrarse en el ámbito laboral y deportivo, creando un amplio rechazo en las redes sociales y en la opinión pública.

La exposición del académico se llevó a cabo en una comisión del Senado, donde, en lugar de celebrar los logros y avances de la mujer en la sociedad moderna, Schiavone eligió describir la inserción laboral de las mujeres como un «fracaso». Argumentó que el trabajo y el deporte no deberían ser parte de la vida de las mujeres, sugiriendo que su lugar debería estar en el hogar. «Hacerlas trabajar día y noche parece un éxito, pero en realidad es un fracaso”, sostuvo, generando un clima de incredulidad entre los asistentes y quienes posteriormente vieron sus declaraciones en video.

El rector cuestionó, además, las decisiones de las parejas actuales de postergar la maternidad en favor de una vida de consumo, incluyendo la adquisición de propiedades y viajes, refiriéndose a ellas como «consumistas». Schiavone expresó su preocupación por la vida de estas parejas, mencionando que llegan a los 50 años lamentando no haber tenido hijos y viéndose obligadas a recurrir a la fertilización asistida y otros métodos modernos.

En una crítica más amplia, el académico también se opuso a la difusión de métodos anticonceptivos y a la legalización del aborto, afirmando que durante su discusión «se dijeron muchas mentiras». Sus palabras han sido interpretadas como un retroceso en el avance de los derechos de las mujeres y en la lucha por la igualdad de género.

Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Muchos usuarios expresaron su indignación y desprecio hacia un discurso que, según ellos, parece anclado en una visión arcaica de la sociedad. La comunidad Universitaria se ha manifestado en contra de estas declaraciones, argumentando que la UCA debería ser un espacio de educación inclusiva y moderna, no un bastión de ideas retrógradas.

Este episodio ha puesto de relieve la necesidad de un debate más profundo sobre la igualdad de género, la función de la mujer en la sociedad actual y la importancia de seguir avanzando hacia un futuro donde todos los roles sean valorados por igual, independientemente del género. Schiavone ha abierto una herida en la conversación pública que, sin duda, necesitará tiempo para sanar y una reflexión seria sobre cómo avanzar hacia la equidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *