
Este 17 de octubre se cumplen 80 años del Día de la Lealtad, una de las fechas más emblemáticas del peronismo. La jornada conmemora la multitudinaria movilización obrera y sindical de 1945 en Plaza de Mayo, que reclamó y logró la liberación de Juan Domingo Perón, entonces detenido en la Isla Martín García. A lo largo del país se realizarán actos y homenajes para recordar aquel hito que marcó el nacimiento del movimiento peronista.
En el marco del Día de la Lealtad Peronista, el peronismo vuelve a las calles este viernes 17 de octubre con una propuesta que combina historia, reivindicación y militancia a días de las elecciones generales del 26 de octubre.
¿Por qué se celebra el Día de la Lealtad?
El 17 de octubre rememora una fecha mítica carga de emoción y simbolismo político que marcó el inicio del movimiento peronista y la participación ciudadana en la política. Un día como hoy, pero de 1945, se generó en los alrededores de la ciudad de Buenos Aires una movilización espontanea de trabajadores que fueron hacia la Plaza de Mayo para reclamar por la liberación del por entonces secretario de Trabajo, Juan Domingo Perón, detenido días antes por el gobierno militar.
La movilización fue la más convocante en la historia del país hasta ese entonces y marcó el nacimiento del movimiento peronista y simboliza la unión entre el liderazgo de Perón y el movimiento obrero, así como los valores de justicia social y derechos de los trabajadores en Argentina.
El 17 de octubre no solo consagró a Perón como líder, sino que también visibilizó la irrupción del movimiento obrero como actor político central. Desde entonces, la fecha se convirtió en un emblema de unidad y pertenencia para las distintas generaciones que pertenecieron al movimiento peronista.
Movilizaciones
Bajo la consigna “Leales de Corazón”, distintas agrupaciones políticas y sociales convocaron a una caravana nacional en el marco del 80° aniversario del Día de la Lealtad. La movilización, impulsada por el espacio “Argentina con Cristina”, confluirá en el departamento de la ex presidenta en el barrio porteño de Constitución y busca, según sus organizadores, “recuperar la épica de un pueblo que se organiza frente a los ataques a sus derechos”, trazando un paralelismo entre la historia de Perón y la situación judicial de Cristina Kirchner.
En paralelo, el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezará un acto en la Quinta de San Vicente desde las 11 de la mañana, en una actividad austera y de tono territorial para conmemorar los 80 años del 17 de octubre. La CGT, por su parte, realizó su acto central el jueves por la tarde frente a su sede de Azopardo, mientras en distintas provincias del país se desarrollan homenajes y convocatorias en torno a una fecha que sigue siendo símbolo de unidad, lealtad y movilización popular.