Pese a la presión del sector de taxis, que esta semana volvió a paralizar calles y accesos al microcentro en una protesta masiva, el Municipio de la Capital confirmó que no prohibirá la actividad de Uber Motos. La decisión deja sin sustento el principal reclamo del gremio, que exigía la eliminación del servicio por considerarlo «competencia desleal».
El encargado de comunicar la postura oficial fue el director de Transporte municipal, Jorge Márquez, quien en declaraciones a Riojavirtual Radio fue categórico: «No vamos a prohibir Uber Motos. No podemos prohibirlo, es una actuación del Concejo Deliberante, está dentro de la ordenanza y nosotros como municipio estamos para hacer regir la ordenanza», afirmó.
No solo no habrá prohibición: el municipio avanza en la regularización y habilitación de más motos que operan con la aplicación estadounidense. Según Márquez, entre 25 y 30 ya están habilitadas, y otras continúan presentando documentación para cumplir con los requisitos.
La ordenanza N.º 6488, que regula el funcionamiento de plataformas digitales de transporte, está vigente desde principios de año. El funcionario remarcó que no se trata de una normativa hecha a medida de Uber: «Regula a todas las plataformas digitales, ya sea Didi, Cabify o cualquier otra», subrayó, en un intento por desactivar el argumento de un trato preferencial hacia la empresa.
Tal como establece la ordenanza, los choferes, tanto de autos como de motos, deben contar con carnet habilitante, tarjeta verde, seguro, RTO y seguro de pasajero. A esto se suma la colocación obligatoria de una oblea identificatoria, un detalle que el Municipio dice comenzar a implementar desde hoy.
En el caso de Uber Autos, Márquez informó que 87 vehículos ya cuentan con legajos habilitados, mientras que otros 32 están en proceso de completar requisitos, aunque ya circulan con prórrogas. Todos deberán colocarse la oblea oficial en las próximas semanas.
Como gesto hacia los taxistas, que se reunieron ayer con el intendente Armando Molina, el Municipio anunció que intensificará los controles a Uber autos y motos en los próximos días. Sin embargo, la decisión central, mantener habilitada la actividad, confirma un rumbo que va a contramano de los pedidos del sector tradicional.
Mientras los taxistas insisten en denunciar una competencia desigual, la Municipalidad sostiene que solo se limita a aplicar la ordenanza vigente y a ordenar un servicio que ya está instalado en las calles, con o sin aprobación del gremio.
