 
                Luego del corte de ruta por la falta de médicos, el Ministerio de Salud provincial informó que se activó una red de atención para asegurar la cobertura y que el profesional a cargo del hospital retomará sus funciones la próxima semana.
Tras el reclamo de vecinos de Villa Castelli por la falta de médicos en el hospital local, el Gobierno provincial confirmó que ya se implementaron medidas de cobertura sanitaria para garantizar la atención de la comunidad. Desde el Ministerio de Salud señalaron que se puso en marcha una red de trabajo con profesionales de distintas zonas y que el médico titular, actualmente con carpeta médica, retomará sus tareas la próxima semana.
El secretario de Atención de Salud, Gonzalo Calvo, explicó en diálogo con Radio La Torre que la situación del hospital responde a una licencia médica por motivos personales del profesional residente en la localidad. “La cobertura de guardia está garantizada. Cuando ocurren estos casos, activamos una estrategia de derivación inmediata para que ningún vecino quede sin atención”, afirmó.
Calvo remarcó que el reclamo por falta de médicos es una problemática que afecta a toda la provincia y que se trabaja para fortalecer la presencia de profesionales en el interior. “Por cuestiones económicas es difícil el afincamiento del personal médico, pero el gobernador dispuso la designación de nuevos profesionales y el refuerzo de zonas sanitarias estratégicas”, indicó.
Asimismo, indicó que la faltante de profesionales de la salud es una problemática nacional “Este es un tema nacional no solo de La Rioja, los profesionales médicos no se afincan al interior por la situación económica”, explicó Calvo.
Además, el funcionario destacó que el Ministerio de Salud realiza abordajes territoriales con controles ginecológicos, pediátricos y mamográficos, y recordó que Villa Castelli cuenta con equipos de radiografía y mamografía de última generación gracias a una donación reciente.
“Estamos trabajando para sostener la atención médica en todo el territorio. Sabemos que no es suficiente, pero cada paso es parte de una estrategia provincial que busca garantizar el derecho a la salud en los lugares más alejados”, señaló Calvo.
Finalmente, llamó a la comunidad a acompañar el esfuerzo del sistema sanitario “Necesitamos un comportamiento social responsable. Si la población realiza consultas programadas y controles periódicos, se aliviana la demanda y se optimiza el trabajo de los equipos médicos.”
Desde el Gobierno provincial aseguraron que se continuará reforzando la red sanitaria en el interior y que se dará seguimiento al caso de Villa Castelli para evitar interrupciones en la atención médica.

 
         
         
         
         
        