
El proyecto incluye la reparación integral del canal principal y mejoras en la planta potabilizadora de Santo Domingo, garantizando infraestructura hídrica para la comunidad y el sector productivo.
El gobernador Ricardo Quintela, a través del Ministerio de Agua y Energía pondrá en marcha una obra de infraestructura hídrica destinada a reforzar el sistema productivo del departamento Famatina. La iniciativa responde a un pedido de la intendenta Adriana Olima y busca garantizar un suministro adecuado ára las actividades agrícolas de la zona.
En este sentido, el secretario de Agua de la provincia, Edgardo Karam, explicó durante una recorrida que el proyecto surge tras evaluar los daños ocasionados por las crecientes del verano, y detalló que “se va a iniciar en los próximos días una obra de reparación del canal principal, que contempla el recambio de compuertas, desarenadores, restitución del hormigón armado en el muro deteriorado, además de la instalación y refuerzo de rejas para asegurar su correcto funcionamiento y optimizar la distribución del agua”.
Asimismo, Karam remarcó la importancia de la intervención y remarcó que “el agua de riego en este departamento es vital porque la producción es uno de sus principales motores económicos. Por eso, la Provincia acompaña de manera permanente, sosteniendo la infraestructura hídrica junto al consorcio local, que realiza un gran trabajo con personal del propio departamento, conocedor de sus necesidades”.
Durante la visita, las autoridades también recorrieron la localidad de Santo Domingo, donde se planificaron tareas de mantenimiento y mejora en la planta potabilizadora, con el fin de optimizar el servicio para la comunidad.
“La planta potabilizadora funciona bien, pero necesita mejoras en el sistema de filtración. Vamos a renovar los mantos filtrantes para optimizar el proceso y garantizar agua de mejor calidad para los vecinos”, detalló Karam.
Con estas acciones, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con la gestión integral del recurso hídrico, asegurando su disponibilidad tanto para la producción como para el consumo de la población.