
Ante la profunda crisis que atraviesa el sector turístico argentino, que en 2025 no logra repuntar debido a las medidas económicas implementadas por la gestión de Javier Milei que perjudican al sector, el Gobierno decidió establecer un nuevo feriado en octubre como medida de emergencia, tras los insistentes reclamos del sector. El primer feriado que aparece en el horizonte es el 12 de octubre, que cae en domingo y pasará al lunes 13.
El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, un cambio que apunta tanto a ordenar el calendario como a dar oxígeno al golpeado sector turístico. La norma establece por primera vez un criterio para los feriados trasladables que caen en sábado o domingo, que ahora podrán moverse al lunes posterior o al viernes anterior.
El Gobierno nacional dispuso a través de este decreto que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior. La medida afectará a los feriados que quedan de este año y los siguientes, según lo determine la administración libertaria.
En este contexto, la Secretaría de Turismo de la Nación ya adelantó que habrá fin de semana largo en octubre, con el feriado trasladado al lunes 13, medida que se confirmaría próximamente en el Boletín Oficial de la Nación. Según reconocieron desde el propio Gobierno, la medida era desesperadamente reclamada por el sector turístico de todo el país para intentar reactivar una actividad que no encuentra el rumbo pese a las políticas económicas libertarias.
- El turismo de mal en peor
El sector turístico argentino atraviesa una crisis sin precedentes bajo la gestión de Milei, reflejada en un desplome del turismo receptivo. En julio, el país recibió apenas 427.200 turistas extranjeros, una caída del 16% interanual y la cuarta cifra más baja desde que el INDEC registra datos, solo superada por los años de pandemia (2020 y 2021) . Esta situación coincide con las políticas de ajuste del Gobierno, que no han logrado generar las condiciones necesarias para la recuperación del sector, mientras los viajes de residentes al exterior alcanzaron un récord de 843.100 argentinos durante el mismo mes.
La caída también se observa en el turismo interno: durante las vacaciones de invierno se registraron 4,3 millones de desplazamientos, un 10,9% menos que en 2024 y un 21,5% menos que en 2023, según la CAME. En respuesta, el Gobierno creó el feriado del 13 de octubre como medida para intentar reactivar un sector estratégico que atraviesa su peor momento desde la pandemia, con un panorama preocupante tanto en el turismo receptivo como en el interno.