
El Gobierno nacional despidió al presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano (INS), Claudio Morales Gorleri, mediante un mensaje de WhatsApp, una decisión inapropiada y polémica a pocos días del 175° aniversario de la muerte del Libertador José de San Martín. El funcionario, historiador y militar retirado, ocupaba el cargo ad honorem desde 2024 y debía permanecer en funciones hasta 2027.
El mensaje fue enviado por la subsecretaria de Patrimonio Cultural, Liliana Barela, quien comunicó que el INS dejará de existir en su forma actual para convertirse en el Museo Nacional Sanmartiniano. La decisión, que no pudo ejecutarse por decreto debido a que el Instituto fue creado por ley en 1958, implica la designación de un nuevo director con salario, en contradicción con el argumento oficial de reducir el gasto estatal.
“Yo estaba ad honorem, al igual que los 26 académicos. El nuevo director va a cobrar un sueldo. ¿Dónde está el ajuste?”, cuestionó Morales Gorleri. Reconocido por su labor educativa e investigativa, el ahora ex titular del INS lideraba iniciativas como la Diplomatura Virtual Sanmartiniana, que alcanzó 9 mil inscriptos y más de 180 mil visualizaciones sin financiamiento estatal.
La medida dentro de su falta de sensatez también pone en duda la continuidad de eventos institucionales como la exposición internacional prevista para el 11 de agosto, con documentos inéditos del Libertador y obras de Antonio Berni, así como los tradicionales homenajes del 17 en la Catedral y Plaza San Martín. El nombramiento de Morales Gorleri con tan solo un año de antigüedad había logrado reunir un importante consenso entre historiadores y autoridades del Ejército.
Para finalizar, advirtió que transformar al Instituto en un espacio expositivo atenta contra su función educativa: “El Instituto tiene una impronta formativa; un museo, no”.