
El Gobierno nacional oficializó este viernes un cambio en la conducción del Hospital de Pediatría SAMIC “Profesor Dr. Juan P. Garrahan”, designando a César Orlando Avellaneda como nuevo representante del Ministerio de Salud en el Consejo de Administración, en reemplazo de Roberto Agustín Dalmazzo. La medida está plasmada en la Resolución 2603/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Lo que establece la resolución:
– En el artículo 1, se acepta la renuncia de Dalmazzo, con efecto desde el 15 de septiembre de 2025.
– En el artículo 2, se designa a César Orlando Avellaneda como representante del Ministerio de Salud en el Consejo del Hospital Garrahan, por un plazo de dos años, a partir del 16 de septiembre de 2025.
– La resolución señala que Avellaneda “reúne los requisitos de experiencia e idoneidad para desempeñar dicha función”.
– Además, se dispone que los gastos que demande el cumplimiento de la medida serán atendidos con partidas específicas del presupuesto vigente del Ministerio de Salud.
Perfil del nuevo representante:
César Orlando Avellaneda no es ajeno al Garrahan ni al sistema de salud pública. Según fuentes oficiales:
– Hasta su nombramiento, se desempeñaba como asociado de enfermería en el hospital, tras haber ejercido como supervisor de enfermería.
– Fue responsable, entre sus últimas tareas, de la inauguración de la Residencia de Enfermería en Cuidados Críticos Neonatales, evento realizado el 9 de septiembre.
– También ha participado en proyectos de innovación dentro del hospital, como el desarrollo de una aplicación destinada a mejorar la adherencia al tratamiento en adolescentes con patologías complejas.
El cambio de representante se da en un momento de tensión institucional: apenas unos días antes, la Cámara de Diputados rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica, una norma que había sido aprobada con anterioridad y que busca atender la falta de recursos, personal e insumos en la atención pediátrica en el país.
Ese rechazo -junto a otra ley clave, la de financiamiento universitario- marcó una derrota para el Ejecutivo en el ámbito legislativo, reforzando la presión para respuestas concretas en salud pública, especialmente en ámbitos tan sensibles como el pediátrico.
En ese escenario, la designación de Avellaneda podría leerse como un gesto del Ministerio de Salud para alinear la representación institucional del hospital con alguien con experiencia en el Garrahan y con conocimiento real del funcionamiento interno en servicios críticos.