
Pese que el gobierno de Javier Milei asegura que la inflación esta bajando en los primeros 7 meses del año impacto fuertemente en los precios de la carne vacuna que llego a experimentar una sube del 31% mientras que el pollo mostro un aumento por encima del 25%.
Los precios de los distintos cortes de carne vacuna registraron una variación del 1,4% en julio 2025 con respecto al mes anterior. El incremento en los primeros siete meses del año fue del 31,2% y un 58,2% durante el último año. El precio del pollo fresco mostró una variación del 4,4% en el mes de julio 2025 con respecto a junio. Durante los primeros siete meses del año fue del 25,05% y comparando con los últimos doce meses el incremento fue del 51,7%, según el relevamiento del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Por su parte, el precio del pechito de cerdo tuvo una variación del -0,4% con relación al mes anterior. En los primeros siete meses del año fue del 8%. Y 57,9% versus julio 2024.
En los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico altos los precios de la carne vacuna variaron un 3% su precio. Los medios del 1,5%. Mientras que en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo los precios aumentaron un 0,3%.
Las principales alzas en precios promedio durante el mes de julio se dieron en la falda (3,1%), la picada y carnaza común (2,9%) y el peceto (2,6%). En cambio el corte con menor incremento en su precio fue la nalga (0,18%); y los que más ha caído su precio fueron el matambre (-1,5%), el asado de tira (-0,13%) y el cuadril (-0,12%).
Actualmente, cortes como el lomo, $2.706 (15,3%) y la colita de cuadril $86.5 (0,5%) tienen un precio superior en supermercados. En cambio el asado $1.777 (14,9%), la falda $2541.9 (32%), la picada común $2385.7 (31,8%), el peceto $346.7 (2.2%) y la carnaza común $ 2027.9 (22%) son más económicos en las grandes superficies.