El Gobierno nacional oficializó este martes la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, que dependía del Ministerio de Economía. La medida, publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 70/2025, establece que sus funciones serán absorbidas por la Secretaría de Obras Públicas.
La eliminación de esta dependencia había sido anticipada por el equipo económico del Gobierno, bajo el argumento de que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado. En este marco, el Ejecutivo anunció que el proceso de cierre se realizará mediante una Unidad Ejecutora Especial Temporaria que garantizará la transición de responsabilidades.
El decreto también suprime las subsecretarías de Desarrollo Territorial y de Hábitat y Vivienda, mientras que la Subsecretaría de Integración Socio-Urbana, encabezada por Sebastián Pareja, pasará a la órbita de Obras Públicas. Además, se establece la reestructuración del Ministerio de Economía, que ahora quedará conformado por 13 secretarías y 34 subsecretarías.
El Gobierno ya había dispuesto en 2024 la disolución de los fondos fiduciarios destinados a programas de vivienda, como el Procrear y la Vivienda Social, y en la actualidad, la Secretaría eliminada gestionaba planes como Casa Propia, también discontinuado. Según la normativa, el personal afectado por estos cambios quedará sujeto a una posible reubicación o desvinculación.