
La Agencia de Noticias La Rioja analizó los medios nacionales y en clave pedagógica propone comprender un poco más la trascendencia e implicancia que tiene el caso libra para el gobierno nacional y los precedentes jurídicos y políticos.
Aquí un desglose y un informe especial para entender un poco más lo que está pasando con este caso.
Cinco noticias clave de medios argentinos revelan las complicaciones del presidente Javier Milei frente al escándalo de Libra y las acusaciones de cortes judiciales en EE.UU.
Desde acusaciones de lavado de dinero hasta presiones diplomáticas, el caso Libra amenaza con empañar la imagen del gobierno libertario. Analizamos los detalles y las repercusiones políticas.
El gobierno de Javier Milei enfrenta una de sus mayores crisis desde que asumió la presidencia: el caso Libra, una trama que involucra denuncias de lavado de activos, operaciones financieras opacas y, según fuentes judiciales, posibles vínculos con funcionarios del actual gobierno. A esto se suman las presiones desde Estados Unidos, donde cortes federales investigan conexiones con empresarios cercanos al oficialismo.
- La investigación por lavado de dinero (Clarín).
Según un informe de “Clarín”, la Justicia argentina avanza en una investigación por presunto “lavado de dinero”, a través de la plataforma financiera Libra, vinculada a empresarios que habrían financiado campañas de diputados del partido de Milei. La causa, que lleva adelante el juez federal Ernesto Kreplak, analiza transferencias por más de US$ 50 millones a cuentas en paraísos fiscales.
- Las sospechas de intervención política (La Nación)
La Nación reveló que el gobierno intentó frenar la investigación mediante cambios en el Ministerio de Justicia. Un ex funcionario denunció presiones para que la Unidad de Información Financiera (UIF) “no profundiza” en los rastreos de fondos. La oposición acusa a Milei de “obstruir la Justicia”, algo que el presidente negó en conferencia.
3. La conexión con EE.UU. y los «cortes» judiciales (Página/12).
El medio “Página/12” destaca que un juez de Miami solicitó información a Argentina sobre tres empresarios vinculados a Libra, bajo sospecha de “evasión fiscal y fraude bancario”. Según el reporte, la Corte estadounidense habría advertido al gobierno argentino sobre posibles “sanciones económicas”, si no colabora con la investigación.
- La respuesta de Milei: Ataque a la «casta judicial» (Infobae).
Frente a las acusaciones, Milei salió al cruce en una entrevista con “Infobae”, tildando las denuncias de «operación de la casta judicial» y asegurando que su gobierno no tolerará “extorsiones de grupos de poder». Sin embargo, analistas políticos señalan que su discurso “pierde fuerza” ante la falta de pruebas concretas que desmientan los cargos.
- El riesgo para la imagen internacional (Ámbito Financiero).
“Ámbito Financiero”, advierte que el caso Libra podría afectar las relaciones con EE.UU., clave para el apoyo al FMI y inversiones extranjeras. Funcionarios del Departamento de Estado habrían expresado «preocupación», por la transparencia del gobierno argentino, según filtraciones.
- ¿Los medios le están soltando la mano a Milei?
El caso Libra se ha convertido en un “dolor de cabeza”, para Milei, no solo por las repercusiones domésticas, sino por el posible impacto en la credibilidad internacional de su gestión. Si las cortes de EE.UU. avanzan con sanciones o la Justicia argentina encuentra responsabilidades en su entorno, el presidente podría enfrentar una “crisis institucional” sin precedentes.
Mientras tanto, la oposición prepara pedidos de “informe y comisiones investigadoras”, en el Congreso, lo que anticipa un año político turbulento. El gobierno insiste en que todo es parte de un «lawfare», pero cada nueva revelación dificulta esa defensa.
La respuesta dependerá de cómo actúen las pruebas—y los jueces—en los próximos meses.