El Gobierno de La Rioja contiene a los olvidados por Nación en plena ola polar

Mientras el Gobierno nacional se desentiende de la asistencia a personas en situación de calle en medio de una ola polar intensa, el Gobierno de La Rioja despliega operativos urgentes para brindar abrigo, alimentos y contención a los sectores más vulnerables.

                                                                                                                                                 imagen ilustrativa. 

Argentina atraviesa una de las olas polares más intensas de los últimos años, y según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)los últimos registros la ubicaron como el país más frío del mundo en los días recientes.

Desde el Gobierno nacional, la respuesta de Javier Milei fue el abandono y el desentendimiento frente a la asistencia de quienes más lo necesitan. En contraste, en La Rioja, la gestión de Ricardo Quintela respondió con empatía y una presencia activa del Estado, atendiendo a todas las personas en situación de calle y a las familias más afectadas por el frío extremo en toda la provincia.

En las últimas semanas, la gestión de Milei mediante modificaciones plasmadas en el Decreto 373/2025 se corrió de su responsabilidad fijada por la Ley 27.654 de asistir a las personas en situación de calle y la delegó en las provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

De este modo, la Nación optó por deslindar responsabilidades, limitándose a brindar asistencia técnica o financiera sólo cuando las capacidades provinciales resulten insuficientes, bajo el argumento de “promover la equidad y coherencia en el abordaje estatal”.

  • Frente al abandono de Nación, el gobierno de La Rioja refuerza su ayuda

Lejos de desentenderse como el Gobierno nacional, la gestión de Ricardo Quintela redobló su presencia en barrios y zonas vulnerables ante el frío extremo. Según informó el ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Alfredo Menem, se activó un trabajo integral junto al ministerio de Salud, ministerio de Justicia además de áreas claves como Defensa Civil, Bomberos, Centros Vecinales y Municipios para asistir a quienes más lo necesitan.

El Ministro detalló, en declaraciones a Multimedio UNLaR, que desde el jueves se realizan recorridos nocturnos para relevar personas en situación de calle. Se identificaron cinco personas llegadas de otras provincias —tres de Mendoza, una de Córdoba y una de San Juan— y cuatro riojanos con problemas de salud mental y consumo problemático. Todos fueron trasladados al albergue del Polideportivo de Vargas, donde reciben comida, abrigo y contención.

“Asistimos a más de 120 familias con abrigo, calzado, colchones, estufas y alimentos. También ayudamos a mejorar su vivienda para que puedan estar resguardadas”, afirmó Menem. Y concluyó: “A contramano de la insensibilidad del Gobierno nacional, nosotros hacemos esta tarea con compromiso”.

Mientras el Gobierno nacional se aparta de sus responsabilidades, La Rioja se convierte en un ejemplo de gestión responsable y humana, mostrando que, ante los momentos más difíciles, la presencia del estado es clave para proteger a los más vulnerables.

 

 

El ministerio de Desarrollo Social puso a disposición un número telefónico para asistencias 3804155135

 

Por Mauricio Goyochea 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *