
La Rioja fue cede del seminario regional Voces Vivas, impulsado por el Consejo Norte Cultura y la UNESCO. El encuentro propicia el intercambio de experiencias y políticas para resguardar saberes ancestrales, fortalecer la identidad y promover el desarrollo cultural de las comunidades.
La provincia de La Rioja es escenario del seminario regional de Voces Vivas – Patrimonio Cultural Inmaterial, organizado por el Consejo Norte Cultura y la UNESCO. La jornada reúne a referentes culturales de todo el NOA, quienes coinciden en la necesidad de visibilizar, proteger y transmitir los saberes ancestrales como parte fundamental de la identidad y diversidad cultural de la región.
En este marco, el secretario de Cultura de Salta y presidente del Consejo Regional Norte Cultura, Diego Ashur Más subrayó la importancia del trabajo conjunto al afirmar que “el propósito es continuar trabajando como región. Somos culturas milenarias y vamos a seguir caminando de la mano, integrados con los valores de la solidaridad y la justicia social. Este seminario trata de que volvamos a mirar de dónde venimos, a dónde pertenecemos y hacia dónde queremos ir”.
Por su parte, y desde Jujuy, el secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena, valoró el compromiso interprovincial y destacó que “venimos trabajando en contacto permanente con las distintas provincias, y es por eso que queremos agradecer a los equipos que se han hecho presentes. Esperamos que este sea un encuentro de reflexión para salir fortalecidos y pensar en próximos encuentros que nos sostengan en este camino”.
A su turno, Humberto Salazar, presidente del Ente Cultural de Tucumán, destacó el carácter integrador del evento y remarcó que “este encuentro alimenta esta política de trabajo que estamos fortaleciendo. Esa potencia cultural es lo que sirve de articulación y unión entre las provincias. Venimos a intercambiar políticas normativas, a escuchar y aprender”.
También, la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de Río Hondo (Santiago del Estero), Vilma Díaz, trajo los saludos del gobernador Gerardo Zamora y resaltó el valor de la articulación regional al afirmar: “Felicito al ente Norte Cultura que hace posible que se continúe trabajando de manera articulada. Esta es una de las regiones que más se identifica con la valoración de nuestra cultura ancestral. Es muy importante seguir resguardando estos saberes”.
Finalmente, Laura Maubecin, secretaria de Gestión Cultural de Catamarca, cerró con una reflexión sobre el rol del Estado al sostener que “agradezco la oportunidad de reunirnos para hablar sobre el patrimonio cultural inmaterial, ese que está muy adentro, que no se ve ni se puede tocar, pero sí se siente. Este espacio nos permite debatir sobre las políticas públicas necesarias para proteger este conocimiento ancestral y sostenerlo, tanto como Estado como grupo humano”.
Con una fuerte impronta regional, Voces Vivas reafirma que el patrimonio cultural inmaterial no es solo una herencia del pasado, sino un motor para el desarrollo cultural y social de las comunidades del Norte argentino.