El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este jueves que todavía no hay una fecha prevista para completar la primera revisión del acuerdo de facilidades extendidas con Argentina, por un total de USD 20.000 millones.
La vocera del organismo, Julie Kozack, señaló desde Washington que las conversaciones “continúan y siguen siendo productivas”, pero evitó confirmar plazos para el desembolso de USD 2.000 millones que se espera tras esa revisión.
Mientras tanto, una comitiva del Ministerio de Economía -encabezada por el viceministro José Luis Daza y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno- permanece en Washington con el objetivo de destrabar las negociaciones. El viaje se da luego de una misión técnica del FMI en Buenos Aires la semana pasada, cuyos resultados aún no fueron publicados.
Uno de los puntos más sensibles del diálogo es el incumplimiento de metas fiscales por parte del gobierno argentino, incluyendo un desvío significativo en la acumulación de reservas y un déficit externo superior a lo pactado. Estos factores podrían condicionar la evaluación final del Directorio del Fondo, que debe aprobar la revisión para habilitar los fondos.
Kozack evitó responder si Argentina necesitará un “waiver” o perdón por el incumplimiento de metas y reiteró que no se especulará hasta que concluyan las conversaciones.