Pese a leves repuntes mensuales en algunos rubros, el consumo interno continúa en niveles mínimos. Según datos del INDEC, las ventas en supermercados retrocedieron nuevamente en agosto, mientras que los autoservicios mayoristas acumulan una baja del 6,7 % en lo que va del año.
La economía cotidiana no muestra señales de recuperación durante los últimos meses. El consumo sigue estancado en supermercados, mayoristas y shopping.
Este jueves, el INDEC informó que las ventas en supermercados cayeron en agosto por quinto mes consecutivo. Si bien el dato interanual marcó un leve aumento del 0,3 %, en comparación con julio se registró una baja del 0,2 %. En el acumulado de enero a agosto, las ventas presentan una variación positiva del 3,1 % respecto del mismo período de 2024.
Por su parte, las ventas en autoservicios mayoristas mostraron una disminución interanual del 8,4 % en agosto, aunque con una leve mejora del 1 % frente al mes anterior. En lo que va del año, el sector mayorista acumula una caída del 6,7 % respecto de igual lapso del año pasado.
En cuanto a los shoppings también se observó un escenario débil, donde el consumo cayó 1,9% interanual, con descensos en electrónica e indumentaria. Así, el panorama del consumo masivo se mantiene frágil y sin señales claras de repunte, a pesar de algunas mejoras puntuales.
Los datos reflejan que, pese a la contención de algunas variables macroeconómicas, el consumo masivo continúa deprimido y sin señales claras de reactivación.
