El Consejo de Mayo volverá a reunirse este miércoles en Casa Rosada en lo que será su último encuentro formal antes del recambio legislativo y el debut de Manuel Adorni como jefe de Gabinete en la coordinación del organismo. En un clima de fuerte hermetismo, los consejeros buscarán avanzar en la versión final del proyecto de Reforma Laboral y en el documento institucional que deberán elevar al Congreso en diciembre.
El encuentro, que comenzará a las 11.30 en el Salón de los Escudos, será el primero encabezado por Manuel Adorni desde su asunción como jefe de Gabinete y desde donde deberá coordinar a los representantes del Ejecutivo, las provincias, el Congreso y los sectores sindicales y empresariales. Será además la quinta y última reunión formal del Consejo antes de que el documento que sintetiza los lineamientos del Pacto de Mayo sea enviado al Congreso el 15 de diciembre, aunque no se descartan nuevos intercambios técnicos para ajustar su contenido.
El órgano —creado por decreto con la misión de debatir y elaborar propuestas normativas para implementar el Pacto de Mayo firmado por Javier Milei y 18 gobernadores.
El cuerpo está integrado por Federico Sturzenegger (Ejecutivo), Alfredo Cornejo (provincias), Carolina Losada (Senado), Cristian Ritondo (Diputados), Gerardo Martínez (UOCRA) y Martín Rappallini (UIA). Esta vez, el encuentro se realizará sin la presencia de Guillermo Francos, quien encabezó todas las reuniones anteriores.
En las horas previas al encuentro, se confirmó que la redistribución de fondos coparticipables y la reforma previsional no serán parte del temario y podrían quedar para una etapa posterior, sujeta al avance del diálogo con los mandatarios provinciales.
La previa de la reunión estuvo marcada por un creciente hermetismo entre los consejeros tras la filtración de borradores que no contaban con aval oficial y que obligaron a frenar los intercambios técnicos. A la espera de los documentos definitivos sobre la reforma laboral —que aún no habían sido distribuidos hasta este martes por la tarde—, las autoridades buscan encauzar el trabajo del Consejo y evitar nuevas tensiones internas que dilaten la presentación del paquete legislativo.
