
El Colectivo de Discapacidad de La Rioja emitió un contundente comunicado en el que denuncia la decisión de Javier Milei de vetar la ley de Emergencia, que buscaba ampliar derechos y proteger a las personas con discapacidad. Además, repudian el ajuste sistemático que afecta a este sector.
El Colectivo de Discapacidad La Rioja difundió un fuerte comunicado titulado “Por la dignidad y los derechos de las personas con discapacidad: urge revertir el veto presidencial” en donde repudia el veto del presidente Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad. “El veto presidencial de Javier Milei a la ley que ampliaba derechos y protección para las personas con discapacidad constituye un retroceso inaceptable”, destaca el comunicado y denuncia el ajuste sistemático en el área de discapacidad.
El Decreto 843/24, firmado por Javier Milei en 2024, modificó los criterios de acceso a las Pensiones No Contributivas (PNC), condicionando la percepción de estas prestaciones a no tener empleo formal y a la inexistencia de familiares obligados legalmente a brindar alimentos. Estas medidas, advierten, no promueven la inclusión laboral ni la autonomía, sino que refuerzan la dependencia económica y trasladan la responsabilidad del Estado hacia las familias.
El Colectivo recuerda que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad obliga al Estado a garantizar un nivel de vida digno y protección social sin discriminación, obligación que Argentina incorporó en su legislación con jerarquía legal.
Además, advierten que la situación afecta directamente la continuidad de tratamientos y rehabilitación, esenciales para preservar la autonomía. La precarización de prestadores de servicios, los retrasos en pagos y la desregulación del sistema de salud profundizan la vulnerabilidad de quienes dependen de estas prestaciones.
“El veto de Milei es inhumano”, señala el Colectivo, que llama al Congreso a revertir la medida para proteger la vida, la igualdad y la justicia social. “No hay neutralidad posible: o se defiende la dignidad de las personas con discapacidad, o se convalida el ajuste sobre los más indefensos”.
También pidieron el compromiso de los legisladores riojanos “Desde La Rioja, hacemos un llamado urgente a nuestras y nuestros legisladores nacionales: votar a favor de la ley es votar por la vida, la igualdad y la justicia social”.