El BCRA volvió a vender divisas en el mercado y las reservas cayeron más de USD 600 millones en la semana

La entidad monetaria se desprendió de uSD 31 millones en su intervención cambiaria de este viernes. Las reservas cerraron en USD 25.119 millones

En este contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo esta semana que el acuerdo con el FMI llegaría a USD 20.000 millones y la vocera del Fondo afirmó que “los desembolsos se realizarán en tramos a lo largo de la vigencia del programa”.

Un informe de la gerencia de Estudios Económicos del Banco Provincia evaluó que “no hubo precisiones sobre qué límites tendrían las intervenciones del BCRA en el mercado de cambios luego del acuerdo con el FMI, y la respuesta del mercado a los anuncios fue entre mixta y adversa. En los próximos doce meses, vencen USD 24.400 millones de deuda pública en moneda extranjera, monto casi idéntico a las Reservas brutas actuales más desembolsos del FMI menos encajes por depósitos privados y el tramo no activable del swap. La pregunta entonces pasa a ser por el financiamiento del déficit de la cuenta corriente”.

“Entre julio de 2024 y febrero de 2025, la posición compradora del Banco Central se explicó por el endeudamiento en dólares de las empresas, que más que compensó la demanda del resto de la economía. El crédito en divisas es más barato que el crédito en pesos cuando su tasa de interés menos la devaluación esperada es menor al costo de financiamiento en moneda local. En las últimas semanas, suba de la devaluación esperada mediante, esa oferta se redujo drásticamente, explicando la reversión de la posición del Banco Central”, agregó el análisis del Banco Provincia.

Fuente: Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *