
El Ministerio de Educación de la provincia, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina de los Niveles y Modalidades (JUETAENO), lanzó la convocatoria 2025-2026 para cubrir 172 cargos jerárquicos en los niveles inicial, primario y secundario. La novedad de esta edición es la incorporación de las modalidades Técnica y Artística en el nivel medio.
Según se informó, el proceso contempla un trayecto formativo obligatorio para los aspirantes, que será coordinado por el Instituto de Formación Docente Joaquín V. González de Chilecito, institución que también tendrá a su cargo la acreditación final.
Del total de vacantes, 40 corresponden al nivel inicial, con cargos de supervisores, directores y vicedirectores; 90 al nivel primario, incluyendo escuelas especiales y de jornada completa; y 42 al nivel secundario, donde podrán concursar docentes para cargos directivos en las modalidades Técnica y Artística.
La secretaria de Gestión Educativa, Zoraida Rodríguez, destacó la continuidad de estas convocatorias como parte de las políticas de fortalecimiento del sistema educativo. “Desde nuestro Ministerio venimos llamando a concurso todos los años, donde se entregaron más de mil cargos para ingreso, ascenso y traslado. Además, por decisión del Gobierno provincial, se titularizaron cargos en nivel secundario y superior. No es menor el número de cargos que hemos entregado a la docencia, garantizando estabilidad laboral”, señaló.
El trayecto formativo se desarrollará en modalidad bimodal a través de la plataforma del Ministerio de Educación, con un encuentro presencial previsto. Las inscripciones se abrirán el 1 de septiembre y el inicio de las clases está programado para el 9 del mismo mes.
El ministro de Educación, Ariel Martínez, subrayó que se trata de una política de Estado sostenida en el tiempo. “Con un presupuesto acotado y con todas las dificultades que tenemos, hay un Gobierno provincial que ha priorizado la educación con decisiones concretas, como mantener una paritaria abierta y sostener una agenda que consolida el sistema educativo”, afirmó.
La presentación oficial contó con la presencia de la presidenta de JUETAENO, Mónica Soria; representantes gremiales que integran la paritaria provincial; y directores de niveles y modalidades.