Diputados aprobaron modificar la Ley Electoral

En el marco de la 6° sesión ordinaria del 140° Período Legislativo, la Cámara de Diputados de La Rioja aprobó una reforma central al sistema electoral provincial. El encuentro, presidido por la vicegobernadora Teresita Madera, tuvo como eje principal la modificación del artículo 140 de la Ley N° 5139, que ahora permitirá al Poder Ejecutivo convocar elecciones provinciales en forma concurrente con las nacionales.

La diputada Lourdes Ortiz, miembro informante del proyecto, explicó que la adecuación busca poner en sintonía la legislación provincial con los cambios introducidos en el Código Electoral Nacional. “Esta actualización fortalece la institucionalidad y mejora la eficiencia del proceso electoral en la provincia”, afirmó.

Sin embargo, el proyecto no contó con el acompañamiento del bloque de la UCR. Su presidente, Gustavo Galván, expresó su desacuerdo al considerar que la reforma habilita un sistema de colectoras que “solo provocará confusión en el electorado” y propuso como alternativa el tratamiento de la Boleta Única de Papel.

A su vez, la diputada Teresita Luna (Bloque Norte Grande) sostuvo que la modificación es una respuesta obligada a los cambios impulsados por Nación, que obligan a las provincias a adecuarse al nuevo esquema electoral. “Hoy tratamos de agilizar para que el riojano vote con dos sistemas”, señaló.

De este modo, la modificación en la Ley Electoral fue aprobada por amplia mayoría en la Legislatura. Ahora el Poder Ejecutivo quedó habilitado para convocar a elecciones provinciales de forma concurrente con las elecciones generales nacionales.

Recuperación de tierras del PRO.CRE.AR

Otro de los temas relevantes tratados en la sesión fue la aprobación de un proyecto que revoca la transferencia de terrenos al Fondo Fiduciario del programa PRO.CRE.AR, cedidos por la Provincia para la construcción de 300 viviendas que actualmente se encuentran paralizadas.

La iniciativa, impulsada por los bloques Justicialista y Norte Grande, busca recuperar los lotes ante el incumplimiento del Gobierno nacional y reactivar las obras. “Este gobierno nacional manoteó el PRO.CRE.AR y atenta contra la propiedad privada. La Provincia debe blindar a las familias riojanas”, denunció la diputada Luna.

Salud: vacunación, libreta sanitaria y búsqueda de identidad

Por unanimidad, la Cámara adhirió a la Ley Nacional N° 27.491 de Control de Enfermedades Prevenibles por Vacunación, ante las bajas tasas de cobertura y la reaparición de enfermedades como el sarampión. La norma establece la obligatoriedad de las vacunas del Calendario Nacional, su acceso gratuito, un sistema de registro nominalizado y sanciones ante incumplimientos.

Además, se aprobó la implementación de la Libreta de Salud como herramienta de seguimiento integral de la salud provincial y la creación de un programa para la búsqueda familiar, identidad biológica y origen socioafectivo, que funcionará en el ámbito de la Secretaría de Derechos Humanos.

Avance histórico en la regulación de la Psicología

En el tramo de Despachos de Comisión, se sancionó una nueva ley que regula el ejercicio profesional de la Psicología en la provincia. Según explicó Lourdes Ortiz, se trata de una reforma integral de la Ley N° 4.503, vigente desde hace casi cuatro décadas. La nueva norma contempla avances científicos, sociales y jurídicos, ampliando derechos y reforzando la lucha contra el ejercicio ilegal de la profesión.

Otros temas

También se aprobó la transferencia con carácter de donación de un inmueble al Consejo Profesional de Trabajo Social de la Capital.

Al cierre de la sesión, los legisladores saludaron a los locutores riojanos y al personal legislativo, en vísperas del Día del Locutor y del Empleado Legislativo, que se conmemora cada 6 de julio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *