
En su 9° sesión ordinaria, la Legislatura provincial sancionó normas para la promoción integral de las juventudes, la regulación del ejercicio profesional de los licenciados en psicopedagogía y la creación de un Observatorio Ambiental y Minero. Además, instituyó el 18 de septiembre como Día Provincial de la Educación Rural.
La Cámara de Diputados de La Rioja realizó este jueves la 9° sesión ordinaria del 140° Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora Teresita Madera. Entre los principales puntos, se aprobó la Ley de Promoción Integral de las Juventudes, que reconoce derechos en educación, empleo, vivienda e inclusión social, y crea el Consejo Provincial de Juventudes (COPROJUV) para garantizar su participación en políticas públicas.
La diputada Carla Aliendro, miembro informante, destacó que la norma “jerarquiza y visibiliza a las juventudes, incorporando derechos, deberes y la perspectiva de medio ambiente y educación sexual integral”. Su par Juan Carlos Santander agregó que el consejo será “un espacio plural para definir y monitorear políticas públicas para los jóvenes”.
A su vez, el diputado Juan Carlos Santander, manifestó que «esta ley busca las herramientas necesarias para que tengan más oportunidades nuestros jóvenes, y eso se busca con derechos y garantías. Crear el Consejo Provincial de Juventudes lo hace un espacio plural de difusión para definir el diseño y el monitoreo de la política pública».
En la misma sesión, se sancionó la regulación del ejercicio profesional de los licenciados en Psicopedagogía, que actualiza competencias, fortalece al Colegio profesional y habilita la fiscalización de consultorios. La diputada Lourdes Ortiz subrayó que la reforma “jerarquiza y visibiliza la profesión, adecuándola a las demandas actuales”.
También se aprobó la creación del Observatorio Participativo Ambiental y Minero, la prórroga de la emergencia del transporte urbano en Chilecito y la declaración de interés provincial a la postulación de Famatina en los “Best Tourism Village” de ONU Turismo. Asimismo, se instituyó el 18 de septiembre como Día Provincial de la Educación Rural.
Finalmente, la Cámara designó a Héctor Gustavo Davil como vocal del Tribunal de Cuentas, quien juró en el recinto tras la votación afirmativa, completando así una jornada legislativa con amplio consenso en temas sociales, educativos y ambientales.