
El ministro de Seguridad y Derechos Humanos, Miguel Ángel Zárate, anunció que a partir del 1° de septiembre la Policía de la ciudad Capital tendrá facultades para frenar y retener motos en forma inmediata cuando se detecten infracciones de tránsito, en el marco de un nuevo esquema de control vial con “tolerancia cero” a las conductas temerarias.
La medida, que será implementada de manera coordinada con el Municipio, busca reforzar la seguridad en las calles y reducir los incidentes protagonizados por conductores imprudentes. “No solo habrá controles fijos: cualquier efectivo que identifique a un conductor violando la normativa podrá retener el vehículo en el acto. Buscamos una ciudad ordenada y segura”, afirmó Zárate este miércoles.
El cambio más significativo radica en que cualquier policía, en su carácter de fedatario público, podrá constatar una infracción y proceder a la retención del vehículo sin necesidad de pruebas fotográficas o de video. Además, se desplegarán controles móviles en distintas calles y avenidas para detectar maniobras peligrosas, conducción sin casco o en estado de ebriedad.
Las sanciones previstas alcanzan hasta las 1.000 unidades fijas para quienes incurran en comportamientos de alto riesgo en la vía pública. “Vamos a tener tolerancia cero con el desorden vial. La Policía y el Municipio vamos a trabajar juntos para evitar el caos que provocan muchos motociclistas temerarios”, advirtió el ministro.