
Una encuesta de la consultora Zentrix reveló que el 67,4% de los argentinos desconfía de los datos de inflación difundidos por el INDEC, mientras que apenas el 29,9% cree que reflejan con precisión el aumento del costo de vida. La encuesta refleja el malestar económico de la población y la falta de confianza en los datos del gobierno de Milei.
El estudio señala que la credibilidad del organismo estadístico está fuertemente politizada: entre los votantes de Sergio Massa, el 94,4% desconfía de las cifras, frente a solo un 4,5% que las respalda. En cambio, entre los electores de Javier Milei, el 52,2% confía en los datos oficiales y el 43,8% los cuestiona.
A pesar del respaldo parcial de su electorado, la gestión de Milei enfrenta un marcado escepticismo social. Con una inflación que sigue golpeando el bolsillo y una fuerte volatilidad cambiaria, los precios que perciben los argentinos distan mucho de los datos que publica el Gobierno, lo que debilita la confianza en las estadísticas estatales.
El relevamiento también expone un profundo malestar económico: el 64% de los consultados calificó como negativa la situación del país y el 40% afirmó que su realidad personal es mala o muy mala. Para la consultora, esta percepción de desconfianza “refleja más el desgaste político y social del Gobierno que una valoración estrictamente técnica de las mediciones”.