
Este martes se desarrolló en la Agencia INTA Chepes una nueva reunión del Consejo Local de Estaciones Experimentales (CLA), donde productores, autoridades provinciales y municipales coincidieron en la necesidad de garantizar la continuidad de la Estación Experimental de Milagro, considerada estratégica para el desarrollo rural de la región.
Durante la jornada se analizaron problemáticas locales y regionales vinculadas a la producción, y se llevaron a cabo visitas al Mercado Artesanal Yelpe y al predio de Medias Lunas Fértiles en el Campo Municipal Sol de Mayo. Sin embargo, la preocupación principal estuvo centrada en el posible cierre de la Estación de Milagro, cuya tarea en investigación, asistencia técnica y transferencia de conocimientos es reconocida como esencial para sostener la economía local y el trabajo de numerosas familias.
El presidente del Instituto de Servicios Ambientales (ISAyR), Christian Albrecht, y la intendenta de Rosario Vera Peñaloza, Laura Carrizo, expresaron un firme respaldo al INTA, a sus profesionales y a la labor que encabeza la directora del INTA La Rioja, Ana Córdoba. “Con estas acciones, el Instituto de Servicios Ambientales reafirma su compromiso de acompañar al INTA, a los productores y a los municipios, garantizando desarrollo productivo, asistencia técnica y la continuidad de instituciones estratégicas en La Rioja”, señaló Albrecht.
De la reunión participaron, además de productores y representantes municipales, la vicepresidenta de Relaciones Institucionales del ISAyR, Marta Graciela Ríos, y el director general de Desarrollo y Producción Sustentable, Dante Godoy, quienes remarcaron la importancia de articular esfuerzos para fortalecer la producción rural y asegurar la sostenibilidad en el territorio.