
La provincia de La Rioja no participo de los Juegos Nacionales Evita 2025, el principal evento deportivo juvenil del país. En diálogo con la Agencia de Noticias La Rioja, el secretario de Deportes de la provincia, Jorge Córdoba, responsabilizó directamente al Gobierno de Javier Milei por esta inédita ausencia, en el marco de un brutal recorte presupuestario que afecta al deporte en todos sus niveles.
«Las despiadadas medidas económicas del Gobierno nacional impactan directamente sobre los jóvenes deportistas. El aporte de Nación fue ínfimo y no alcanzaba para cubrir ni lo mínimo necesario», denunció Córdoba.
Según explicó el secretario de Deportes, participar de los Juegos Nacionales Evita implica cubrir gastos de transporte, alojamiento, alimentación, ropa de competencia, seguros y traslados internos para más de 300 personas. «La Rioja no pudo hacer frente a ese gasto sin el acompañamiento nacional, que históricamente fue clave», detalló.
Córdoba lamentó profundamente el impacto que esta decisión tiene sobre los chicos y chicas que se ven privados de una experiencia única. «Para muchos jóvenes, los Juegos Evita son el primer escalón en la carrera deportiva. Es el semillero del alto rendimiento. Que hoy no puedan estar es una pérdida enorme», expresó.
Recordó también que, en 2024, ante la suspensión de los Evita a nivel nacional, la provincia organizó una edición local con recursos propios. Pero este año, el ajuste fue aún mayor: ni siquiera se pudieron hacer los Juegos Riojanos Evita.
«Este ha sido el peor año. No pudimos sostener ni la etapa provincial por falta de presupuesto. Es una situación muy delicada, y las causas son claras: Nación dejó de acompañar el deporte», afirmó el secretario.
Durante la entrevista con esta agencia, Córdoba declaró que: «El deporte argentino atraviesa una crisis profunda, desde los amateur hasta los de alto rendimiento, y el Gobierno nacional no da respuestas». También advirtió que si no se revierte el rumbo económico, otras provincias podrían sumarse a la lista de ausentes en futuras ediciones de los juegos. «Estamos al borde de un colapso. Si no se garantiza el financiamiento, esto va a ser insostenible», alertó.
A pesar del difícil contexto, Córdoba valoró el trabajo de entrenadores, federaciones y asociaciones que siguen impulsando actividades locales en toda la provincia. «El vínculo con ellos sigue intacto. Sabemos que son momentos duros, pero no hay que bajar los brazos. Hay que seguir trabajando, con esfuerzo y creatividad, para sostener el deporte», sostuvo.
Finalmente, expresó su esperanza en que el Congreso avance con la aprobación de un nuevo presupuesto para el ENARD y que las provincias vuelvan a recibir fondos para el desarrollo deportivo: «Ojalá esto cambie pronto. No podemos seguir castigando a los chicos que sueñan con representar a su provincia y al país».