
El calendario electoral avanza y, con el cierre del plazo para la constitución de frentes, ya se sabe quiénes se agruparon para las elecciones generales del 26 de octubre. Este jueves quedó confirmada la inscripción de cuatro alianzas que buscarán su lugar en la Legislatura provincial y en el Congreso.
La primera en anunciarse fue “Federales Defendamos La Rioja”, encabezada por el gobernador Ricardo Quintela. Reúne a siete fuerzas: Partido Justicialista (PJ), Frente del Pueblo, Frente Renovador, Movimiento Norte Grande, Lealtad y Dignidad, Demócrata Cristiano y Kolina. La presidencia de la alianza estará a cargo de Armando Emilio Molina, con la coordinación de campaña de Miguel Galeano y Teresita Madera.
El segundo frente es el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U), integrado por Partido Nueva Izquierda, Partido Obrero, Izquierda por una Opción Socialista y el MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores). Un bloque que históricamente presenta lista unificada en la provincia.

La tercera alianza lleva el nombre de “Provincias Unidas”, conformada por el PRO y la UCD. Un armado de perfil más liberal y de centroderecha.
La cuarta es “Fuerzas del Centro”, que agrupa al Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Partido UNIR, Partido Libertario y Partido Potencia Federal.
«La Justicia Electoral revisará ahora que toda la documentación esté en regla: desde la personería de los partidos hasta el acta constitutiva que define cómo se elegirán los candidatos, cómo se administrarán los fondos y quiénes ocuparán los cargos clave».
Los partidos que no formaron alianzas —como la UCR o La Libertad Avanza— deberán decidir si compiten en solitario. El próximo paso será el 12 de agosto, cuando se definan los colores de las boletas. Y el 17 de agosto vence el plazo para presentar las listas definitivas de candidatos.
En palabras simples: ya están definidos los equipos, pero todavía no se sabe quiénes van a salir a la cancha.