Crisis sanitaria por fentanilo contaminado: 15 muertos y 66 afectados en nuestro país

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha confirmado que ya son 15 las personas fallecidas y 66 los pacientes afectados por la administración de fentanilo clínico contaminado en Argentina. El brote, detectado inicialmente en el Hospital Italiano de La Plata, ha generado una investigación judicial en curso y la clausura de los laboratorios involucrados.

El brote se originó en el Hospital Italiano de La Plata, donde se registraron 14 de las 15 muertes. La víctima restante falleció en Rosario. Las investigaciones indican que el fentanilo contaminado provino del lote 31202, elaborado por HLB Pharma Group S.A. y envasado en ampollas plásticas no autorizadas. Las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, ambas causantes de infecciones respiratorias graves, fueron detectadas en las muestras analizadas por el Instituto Malbrán.

Ante la gravedad de la situación, la ANMAT suspendió la producción, distribución y venta del fentanilo del laboratorio HLB Pharma y clausuró sus actividades. El Juzgado Federal N°3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, ordenó allanamientos en las instalaciones de HLB Pharma en San Isidro, el Laboratorio Ramallo y la droguería Nueva Era en Rosario, encargada de distribuir el producto al Hospital Italiano.

La investigación judicial busca determinar las responsabilidades en la cadena de producción y distribución del fentanilo contaminado. Se investiga si hubo negligencia o dolo en la elaboración, envasado y distribución del medicamento. La titular de la ANMAT, Nélida Bisio, declaró como testigo y confirmó graves irregularidades previas ya detectadas en inspecciones anteriores.

Según el Boletín Epidemiológico Nacional N°756, publicado por el Ministerio de Salud, se han confirmado 66 casos de pacientes afectados por el fentanilo contaminado, de los cuales 54 han sido confirmados. Los pacientes, en su mayoría hombres de entre 45 y 64 años hospitalizados previamente por otras dolencias, se concentraron principalmente en Santa Fe (36 casos) y provincia de Buenos Aires (18 casos). También se reportó el contagio de una niña menor de 5 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *