Crisis industrial en La Rioja: empresas analizan suspensiones por presión de las importaciones

La Unión de Industrias Riojanas advirtió sobre la profundización de la crisis en el sector debido a la caída del consumo interno, altos costos energéticos, presión impositiva y competencia desigual con productos importados. Advierten que algunas empresas evalúan suspensiones y que no se espera una mejora en el corto plazo.

En declaraciones a Radio La Ciudad 94.7 Juan Carlos Serrano, vicepresidente de la Unión de Industrias Riojanas (UnIR) bridó un panorama sobre la crisis industrial en la provincia.

El sector industrial sigue en jaque a raíz por las políticas del gobierno de Javier Milei. “El asalariado de a pie cada vez siente más ajustado su sueldo y eso se traduce en menor demanda. Muchas empresas venden al mercado interno y la gente compra menos”, señaló Serrano.

La industria riojana sufre por la apertura de importaciones, altos costos energéticos, presión impositiva y caída del consumo. Serrano remarcó que es necesario competir en igualdad de condiciones “No tenemos problema en competir, el tema es hacerlo en igualdad”, indicó y sostuvo que la carga impositiva vuelve a los productos nacionales poco competitivos.

A su vez, Serrano reveló que algunas empresas ya evalúan o han solicitado suspensiones de personal, aunque el esfuerzo por mantener los puestos de trabajo se sostiene. “Hay una gran inversión puesta en las personas y eso es lo más difícil de recuperar”, afirmó.

A este contexto se suma un dato preocupante publicado por el INDEC en abril de 2025 la capacidad instalada industrial cayó al 42,6%, muy por debajo del 59,1% de 2023. Esta baja está vinculada principalmente a la caída en ventas del sector textil, que genera despidos y suspensiones en varias provincias.

De cara a la segunda mitad del año, el panorama no es alentador: “No veo un repunte del consumo en el corto plazo. Las empresas vamos a tener que enfocarnos en estrategias para sostenernos en este contexto”, sostuvo el vicepresidente de UnIR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *