
La planta textil ENOD atraviesa una profunda crisis económica que derivó en la suspensión de 90 trabajadores y el otorgamiento de vacaciones adelantadas, medidas que reflejan la complicada situación del sector debido a las políticas del gobierno de Milei. En declaraciones a Agencia de Noticias La Rioja, Javier Ormeño, secretario de prensa de AOT la empresa arrastra un esquema de suspensión desde junio debido a la falta de ventas y el exceso de stock. Además, la firma cerró una planta que tenía en Buenos Aires.
Javier Ormeño, secretario de prensa y difusión del sindicato Asociación Obrera Textil (AOT), describió un panorama crítico: «Venimos con un esquema de suspensión desde junio hasta hoy. La situación es mala, no hay ventas, tenemos sobre stock y todas las políticas del gobierno nacional como abrir exportaciones nos perjudica bastante, eso nos manifiestan los gerentes de la empresa».
Un total de 90 trabajadores podrán tomarse vacaciones a partir del 20 de octubre, una fecha poco habitual. Actualmente, la fábrica funciona al 60% de su capacidad.
Ormeño advirtió que el ingreso de ropa barata por aplicaciones y el estancamiento de la obra pública también impactan negativamente en la planta, especializada en la producción de prendas de grafa. ENOD, que cuenta con dos plantas a nivel nacional, cerró recientemente su sede de Morón en Buenos Aires, dejando únicamente en funcionamiento la de La Rioja y otra en el sur del país.
Ormeño remarcó que la situación genera una gran incertidumbre: “Estamos en el día a día sin saber qué pueda pasar mañana, pasado o después de las elecciones. Nadie asegura si esto puede mejorar o tendremos trabajo”. Además, hizo un llamado al Gobierno Nacional: “Esperemos que entienda que este no es el camino y pegue un golpe de timón, porque el ingreso de importaciones es el primer motivo por el cual estamos atravesando esta situación”.