
“La situación es muy delicada y responde a las políticas nacionales”, afirmó Ana Corzo, presidenta de la Cooperativa Textil Chamical, al denunciar que los ajustes y la falta de beneficios del gobierno de Milei afectan a los trabajadores del sector. Según destacó, el Gobierno de La Rioja brinda asistencia para garantizar la continuidad laboral y sostener las fuentes de empleo.
En comunicación con el programa Políticamente por Canal 9, Ana Corzo se refirió a la difícil situación que atraviesa la Cooperativa Chamical, dedicada al sector textil y de calzado. La cooperativa surgió como una alternativa para que los trabajadores despedidos de fábricas como Nueva Esperanza, San Nicolás y Chamical encontraran en el cooperativismo una nueva oportunidad. Sin embargo, las adversidades de la economía bajo el gobierno de Milei dificultan el camino de un sector ya golpeado.
“Nos reunimos con otras cooperativas para no cerrar. Estamos produciendo, pero la gente hoy prioriza un plato de comida antes que un par de zapatillas”, explicó Corzo y sumó «La gente hoy prioriza un plato de comida antes que un par de zapatillas».
Esta semana la cooperativa lanzó un calzado de feria propio. Gracias al subsidio otorgado por el Gobierno Provincial, pudieron fabricar 400 pares, pero la inserción comercial sigue siendo un desafío. “El cliente con estas políticas del gobierno nacional se fue, porque prefieren importar productos de China, que son más baratos”, agregó Corzo.
Actualmente, los calzados se venden en la fábrica ubicada sobre Ruta 38 en Chamical, en ferias departamentales, en plazas céntricas y a través de redes sociales, con precios que parten desde los 30 mil pesos. Corzo destacó que la ayuda del Gobierno Provincial, mediante el Ministerio de Desarrollo Social, ha sido fundamental para que la cooperativa continúe abierta y sus trabajadores puedan seguir produciendo.