La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento del oficial Cristian Miguel Rivaldi, acusado de arrojar gas lacrimógeno contra una niña de nueve años y su madre durante una manifestación frente al Congreso en septiembre de 2024. El tribunal rechazó la apelación de la defensa, consideró que hay pruebas suficientes para enviarlo a juicio oral y ratificó un embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
La Sala I del tribunal -integrada por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens- sostuvo que Rivaldi “arrojó intencionalmente dicho gas lacrimógeno contra dos mujeres, una de ellas menor de edad, que se encontraban en el suelo y no representaban ningún riesgo para la autoridad”. El hecho ocurrió durante una protesta contra la reforma jubilatoria, donde se registraron enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y manifestantes.
La denuncia fue impulsada por Carla Pegoraro, madre de la niña afectada, representada por el abogado Gregorio Dalbón. Ambas sufrieron lesiones leves por la exposición al gas. El juez de primera instancia, Sebastián Ramos, ya había considerado que el oficial actuó “de manera desmedida e injustificada, a corta distancia y violando los protocolos de uso de armas no letales”.
Videos de la escena muestran a Rivaldi disparando directamente hacia el lugar donde estaban madre e hija, claramente visibles, mientras otros manifestantes advertían sobre la presencia de la menor. Los jueces también destacaron que el agente tenía levantado el protector del casco, lo que demuestra que pudo ver claramente a las personas a las que apuntaba.
La defensa intentó argumentar que el disparo pudo haber sido realizado por otro agente, pero la Cámara desestimó esa hipótesis por falta de pruebas y porque el presunto implicado llevaba una cámara, no un arma no letal. Así, se allanó el camino hacia un futuro juicio oral por abuso de autoridad y lesiones.