
En la sesión de este miércoles, concejales reconocieron a los rescatistas que participaron en la búsqueda de José Portugal, incluyendo a personal de Defensa Civil, Bomberos, Policía, EDELaR y voluntarios. El operativo, que movilizó a toda la comunidad, permitió hallar al senderista después de 13 días extraviado en el cerro, en un esfuerzo destacado por solidaridad y trabajo en conjunto.
Durante la sesión realizada este miércoles, concejales distinguieron a los rescatistas de José Portugal, en el recinto asistieron personal de EDELaR, CAPE, Infantería, senderistas y personal de Defensa Civil.
Se mencionó la participación de Infantería, baquianos, senderistas, el servicio 107, Protección Ciudadana, Policía de la Provincia, CAPE, las divisiones de Fuerzas Especiales —incluida la División Canes, Motorizada y Montada—, Bomberos Voluntarios, Servicios Ambientales, Defensa Civil, EDELaR, Policía Federal, Gendarmería y el Regimiento.
“Se lo encontró a José y eso nos gratificó y nos devolvió la fe”, indicó la viceintendenta Mónica Díaz D’Albano, quien propuso un aplauso para el sargento Víctor Ibáñez, presente en la sesión, y quien halló al senderista que había permanecido extraviado en el cerro durante 13 días. “Todos los riojanos nos asumimos. Algunos en oración, otros enviando energía. Soy testigo de esa labor de levantarse muy temprano y acostarse muy tarde con un solo objetivo. Quedó demostrado que, con amor, fuerza y unidad, hemos logrado prácticamente un milagro: José está vivo”, expresó la presidenta de la institución deliberativa.
El concejal Alberto Centeno destacó que más de 300 personas participaron del operativo, con el apoyo de empresas estatales como EDELaR, que aportó drones, y el Instituto Ambiental, entre otras áreas de gobierno. “En estos tiempos donde el individualismo predomina, La Rioja demostró que la solidaridad y el trabajo conjunto trajeron de regreso a José Portugal”, afirmó.
Por su parte, la concejala Karina Martínez resaltó que “se hizo historia” y calificó a todos los participantes como “héroes para la sociedad”, subrayando que “no hay banderías políticas: somos riojanos aportando lo que fuera necesario para encontrarlo”.
El sargento Víctor Ibáñez relató cómo encontraron a Portugal: “No se podía ver nada; tuvimos que abrir camino entre la vegetación. Cuando lo hallamos, lo abrazamos; él lloraba y pedía disculpas, y cada integrante que llegaba hacía lo mismo: agradecer y pedir disculpas”. Juan Pablo Moreno, titular de Defensa Civil Provincial, destacó la articulación con las distintas áreas del municipio y la respuesta solidaria de la sociedad: “Toda la comunidad estaba pendiente, enviando mensajes de aliento y apoyo al equipo”.