El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, encabezó este martes la Asamblea General Extraordinaria y Ordinaria de la entidad en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza. Durante su intervención, ratificó que el partido inaugural del Mundial 2030 se disputará en la Argentina y propuso ampliar el certamen a 64 selecciones.
Tapia destacó que la Copa del Mundo de 2030, que se jugará en España, Portugal y Marruecos, tendrá sus primeros tres partidos en Argentina, Uruguay y Paraguay, como un homenaje al primer Mundial disputado en Montevideo en 1930.
«El Mundial del 2030 tendrá la reparación histórica de jugarse en Argentina, Uruguay y Paraguay. Digo que va a ser el Mundial de la democracia, en el buen sentido», expresó el presidente de la AFA.
Y agregó: «Sudamérica va a ser parte de ese Mundial que reivindicará la historia del primer campeonato jugado. Vamos a ser sede compartida y tendremos la posibilidad de que el partido inaugural se juegue en nuestro país».
El titular de la AFA manifestó su intención de que el Mundial 2030 incluya a 64 selecciones y que las tres sedes sudamericanas alberguen «una fase completa». «Queremos que Argentina, Paraguay y Uruguay tengan participación plena en la competencia, no solo un partido simbólico», remarcó.
Durante la asamblea, Tapia también valoró la infraestructura deportiva del país y mencionó como ejemplo el estadio Monumental de River, con capacidad para 88 mil personas. «Es uno de los más grandes de América. Los estadios que se inauguraron en estos últimos tiempos, en contextos difíciles, muestran la salud del fútbol argentino», señaló.
Además, destacó la «federalización» de la disciplina y el crecimiento del fútbol en todo el territorio nacional. «Cada fin de semana se disputan 10 mil partidos organizados por la AFA. Eso demuestra el trabajo y la planificación que hay detrás», afirmó Tapia.
