China ha decidido elevar al 125% los aranceles adicionales sobre productos importados de Estados Unidos, medida que entrará en vigencia este sábado, según informó la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado. Este anuncio sigue a la decisión de Estados Unidos de aplicar un aumento similar en los «aranceles recíprocos» sobre las importaciones chinas.
La comisión china declaró que la imposición de aranceles excesivamente altos por parte de Estados Unidos constituye una grave violación de las normas económicas y comerciales internacionales. Además, consideró que estas acciones son una forma de intimidación y coerción unilateral, que ignoran las leyes económicas básicas y el sentido común.
El organismo enfatizó que, incluso si Estados Unidos decidiera implementar aranceles aún más elevados, esto carecería de sentido económico y se convertiría en un tema de burla en la historia de la economía global. «Con el nivel actual de aranceles, el mercado chino ya no puede aceptar las importaciones estadounidenses. Si Estados Unidos impone más aranceles, China lo ignorará», afirmaron.
No obstante, la Comisión advirtió que si Estados Unidos continúa atacando los intereses chinos, el país responderá con medidas firmes y no escatimará esfuerzos en su defensa. Un portavoz del Ministerio de Comercio subrayó que China está dispuesta al diálogo, pero que considera las amenazas y la presión como enfoques inapropiados para resolver las diferencias.
Demanda ante la OMC
Este viernes, el Ministerio de Comercio de China comunicó la presentación de una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) debido a los recientes aumentos de aranceles norteamericanos. Un portavoz de la cartera expresó que estas medidas son manifestaciones de intimidación unilateral y violan claramente las normas de la OMC, afectando gravemente el sistema de comercio multilateral.
«La defensa de nuestros derechos e intereses legítimos es esencial. China defenderá el sistema multilateral de comercio y el orden económico internacional. Instamos a Estados Unidos a corregir sus errores y a anular todas las medidas unilaterales impuestas a nuestro país», afirmó el portavoz.
Respuesta de la Cancillería China
Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, afirmó que si Estados Unidos realmente desea resolver los problemas a través del diálogo y la negociación, deberá cesar con las tácticas de presión y acciones imprudentes. En una rueda de prensa, reiteró que no hay ganadores en las guerras arancelarias y comerciales, añadiendo que, aunque China no desea participar en tales conflictos, no teme hacerlo.
Lin destacó que cualquier diálogo debe estar basado en la igualdad, el respeto mutuo y el beneficio recíproco. En caso de que Estados Unidos continúe intensificando estas políticas, China responderá con determinación. También enfatizó que las contramedidas de China buscan no solo proteger sus propios derechos e intereses, sino también promover el respeto por las reglas internacionales y la justicia global. «Frente a la hegemonía estadounidense, la negociación no puede ser una opción viable», concluyó Lin.