Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%

Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la utilización de la capacidad instalada en la industria argentina se ubicó en 54,4% durante marzo de 2025. El informe destaca que varios sectores industriales operaron por debajo del promedio general.

Entre ellos, la industria automotriz y el rubro de edición e impresión registraron un 48,9% de capacidad utilizada. Más abajo se ubicaron la metalmecánica (excepto automotores) con un 42,8%, productos de caucho y plástico con un 42,0%, productos del tabaco con un 41,2% y textiles con un 41,0%.

Por otro lado, algunos sectores mostraron un desempeño superior al promedio. La refinación del petróleo alcanzó el 76,0%, papel y cartón llegó al 68,2%, las industrias metálicas básicas al 64,3% y el rubro de alimentos y bebidas al 57,6%.

En términos interanuales, las industrias metálicas básicas mostraron una mejora significativa, pasando del 50,0% en marzo de 2024 al 64,3% en marzo de 2025, impulsadas por un crecimiento del 37,0% en la producción de acero crudo. Asimismo, la industria metalmecánica (excepto automotores) aumentó su utilización de capacidad instalada del 38,0% al 42,8%, gracias a una mayor fabricación de maquinaria agropecuaria.

Sin embargo, la elaboración de sustancias y productos químicos experimentó una caída interanual, pasando del 64,9% en marzo de 2024 al 53,8% en marzo de 2025, debido a menores niveles de producción de materias primas plásticas y productos químicos básicos.

La situación en el sector industrial de nuestro país hoy, rige como heterogénea. Hay algunos sectores mostrando signos de recuperación, mientras que otros continúan enfrentando desafíos significativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *