La Justicia levantó el secreto fiscal y bancario del presidente y su hermana, mientras crece el escándalo por el caso $LIBRA. Una nueva denuncia vincula a Karina Milei con el cobro de coimas para acceder al mandatario.
La jueza federal María Servini dispuso el levantamiento del secreto fiscal y bancario del presidente Javier Milei y de su hermana Karina, en el marco de una causa que investiga una presunta maniobra fraudulenta vinculada a la criptomoneda $LIBRA. La medida también alcanza a los empresarios Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy, y al exfuncionario de la Comisión Nacional de Valores, Sergio Morales.
La investigación judicial —impulsada por el fiscal Eduardo Taiano— apunta a determinar si existió una estafa masiva articulada desde el entorno presidencial, a partir del meteórico ascenso y posterior desplome de la criptomoneda. Según la denuncia, una publicación de Milei en la red social X habría impulsado artificialmente el valor del token, que pasó de 0,01 a casi 5 dólares en pocas horas. Poco después, el valor colapsó tras una aparente venta coordinada por sus propios creadores, lo que habría generado ganancias ilícitas estimadas en 100 millones de dólares.
Como parte de las medidas ordenadas, Servini solicitó al Banco Central el detalle de todas las operaciones bancarias realizadas por los investigados desde 2023, y pidió a la CNV que informe si alguno de ellos poseyó acciones u otros títulos bursátiles. La causa también cuenta con un legajo patrimonial reservado y asistencia de la Secretaría para la Investigación Financiera, que busca detectar movimientos sospechosos y ubicar activos para su eventual embargo.
Además, una nueva denuncia agrava la situación judicial de Karina Milei, a quien se acusa de recaudar coimas a cambio de garantizar entrevistas con el presidente. La presentación la señala como “la valijera del Gobierno”, expresión que eleva la tensión política y pone el foco en el núcleo más cercano del poder presidencial.